|
 |
Pablo García Blanco
I.E.S. Muñoz-Torrero
Cabeza del Buey (Badajoz) |
6/ Logotipos y
rótulos.
1.- Logo sin transparencia.
La
forma más sencilla de dibujar un rótulo o logotipo es con la
opción Logotipos del menú
Archivo > Crear. Por
ejemplo:
Desde
el menú Archivo > Crear > Logotipos se pueden crear muchos
rótulos/logos.
Los siguientes
están todos hechos con el mismo tipo de letra (Serif Bold) y
respetando las demás opciones que vienen preconfiguradas.
2.- Logo con
fondo transparente.
Los logos
anteriores tienen "fondo". El primero (Castillo) tiene fondo blanco que
resultaría apropiado para insertar en una página en blanco, pero si lo pegamos sobre una web con
fondo o sobre una imagen quedaría así:

 |
La imagen del
logo, aunque parece plana, está formada por cuatro capas que podemos ver
en la opción Capas de la caja de herramientas.
Si ocultamos
la última capa (Copia de Background) pinchando en el ojo, veremos que el color
blanco del fondo es sustituido por una especie de tablero de ajedrez, que es la
forma en la que GIMP representa la transparencia.
Guardamos el
nuevo logotipo con la extensión .gif o .png y al pegarlo
tendremos la figura 2. |
3.- Logo con la
herramienta de texto.
La herramienta de texto
ofrece múltiples opciones.
-
Abrimos un lienzo en blanco o de fondo transparente con unas
dimensiones que se ajusten a la imagen donde lo vamos a insertar.
-
Pulsamos el botón de la herramienta de texto
y
hacemos clic sobre el lienzo recién abierto.
-
En la caja de herramientas aparecerán las
Opciones de Texto donde podremos elegir el tipo de letra en Tipografía, el Tamaño, el Color, la alineación, el espacio entre caracteres y entre
líneas...
-
En la ventana del Editor
de textos de El GIMP escribimos el texto de nuestro logo. Si no
queda centrado en el lienzo puede moverse con la herramienta Mover.

Tipografía, Tamaño y Color. |
Editor de textos.
|

Este sencillo logo puede seguir modificándose aplicando
cualquiera de los Filtros de la barra de menús
de la ventana.
 |
Menú Filtros > Alfa a logotipo > Calor
resplandeciente. |
 |
Menú Filtros > Luces y sombras > Sombra
arrojada. |
4.-
Logo de varias líneas con la herramienta de texto.
La
opción del menú Archivo > Crear > Logotipos sólo permite rótulos de una línea. Para
hacer varias líneas se usa la herramienta de texto.
-
Abre una nueva imagen con fondo transparente.
-
Selecciona la herramienta de texto en el panel.
-
En las Opciones de Texto completa los parámetros
como hemos hecho antes: Tipografía, tamaño, espaciado....
-
Escribe el rótulo en la ventana del Editor de
textos pulsando Enter al final de cada línea. Cierra la
ventana del editor de textos.
-
Selecciona el rótulo con la Herramienta de
seleccionar por color .
-
En el menú de la ventana: Filtros > Alfa a
logotipo > Contorno 3D.
-
Utiliza los mismo parámetros que usamos antes y
al pegarlo sobre la imagen quedará así:

5.- Superponer varios filtros en un logo.
Muchos de los filtros pueden superponerse sobre un logo tanto si se ha
hecho con la opción Logotipos como con la herramienta de texto. Por
ejemplo
-
Archivo > Crear > Logotipos > Cromado flipante.
-
Transparenta el fondo ocultando o eliminando la capa Background.
-
Fusiona las capas empezando por la superior: Botón derecho =>
Combinar hacia abajo, hasta que quede reducido a una sola capa.
-
En el menú de la ventana: Filtros > Alfa a logotipo > Calor
resplandeciente.


6.- Botones y Temas para
páginas web.
Es
igual de sencillo que los rótulos. Desde Archivo > Crear > Botones o
Temas de páginas web hay muchas posibilidades:
botones, cabeceras, barras, flechas, etiquetas...
|