Skip to main content
Logo junta de extremadura
Organización

Los principales órganos de nuestro centro educativos son los siguientes:

Equipo directivo

Directora: Natalia Sánchez Nieto
Secretaria: María del Carmen Sánchez Gallego
Jefa de Estudios: Mª del Mar Pizarro Sánchez-Toledo
Jefatura de Estudios Adjunta: María Dolores Flores Píriz

Claustro

Bastida Asensio, Esther
Blázquez Resa, Francisco Borja

Calderón de la Barca Muñoz Reja, Elisa Isabel
Carmona Barquero, Almudena

Carmona Vence, José
Deogracias Algaba, Isabel
Falero García, Juan Pablo
Fernández Cabello, Andrea
Flores Píriz, María Dolores
Font Jurado, Olga Victoria
Franco Pajuelo, María
Franco Rodríguez, María Eulalia
García Fuentes, María José
García.Ortega Corraliza, Guadalupe Araceli
Gómez Martínez, Ignacio
González Suárez, María del Carmen
Gragero Carmona, Carmen
Izquierdo González, María del Carmen
Juez Fernández, Samuel Javier
Liberal Muñoz, Cristina
López Pereira, Clara
Luján Ledesma, Sheila
Martín Murillo, María Cristina
Martín Roso, Eva María
Martín Villamarín, Alba María
Martínez García, Luisa
Murillo Chamorro, Marta
Osuna Moriche, Elena
Pérez Caballero, María Isabel
Pintado Martín, Jesús
Pizarro Prada, María del Carmen
Pizarro Sánchez-Toledo, María del Mar
Rodríguez Morillo, Tomasa
Rodríguez Ramírez, Ulises José
Romero Barragán, Cristina
Ruíz Diestro, Elena
Sánchez Gallego, María del Carmen
Sánchez Nieto, Natalia
Serrano Simancas, Nazaret
Taboada Anguiano, María José
Tena Sánchez, Antonia
Velo González, Cristina

Consejo escolar

El Consejo Escolar
Composición:
Director
Secretario (Con voz y sin voto)
Jefe de Estudios
Siete representantes de los Profesores y Profesoras

Tres representantes de los Padres y Madres de Alumnos
Cuatro representantes de los Alumnos y Alumnas
Un representante del Personal de Administración y Servicios
Un representante del Ayuntamiento


Directora: Natalia Sánchez Nieto

Jefa de Estudios: Mª del Mar Pizarro Sánchez-Toledo

Secretaria: María del Carmen Sánchez Gallego

 
REPRESENTANTES DEL PROFESORADO
María Dolores Flores Píriz
Carmen Gragero Carmona

Jesús Pintado Martín
Mª del Carmen Pizarro Prada
Ulises José Rodríguez Ramírez
Nazaret Serrano Simancas

Cristina Velo González

 
 
REPRESENTANTES DE PADRES Y MADRES
Mª Luisa Calvo Escudero
Mª del Carmen Calvo Matarredona
Margarita Pérez Colom

 
REPRESENTANTES DEL ALUMNADO
Daniel Casas López
Celia Gómez Martín
Ángela Izquierdo García Risco
Julia Moyano Seco de Herrera
 
REPRESENTANTE DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
Ana María Gallardo Muñoz
 
REPRESENTANTE MUNICIPAL
Ana Isabel Mora Muñoz-Torrero


Los Consejos Escolares en el marco de LOE
Son órganos colegiados de gobierno de los centros educativos.
Suponen el principal instrumento de participación de los sectores que integran la comunidad educativa.
En el Consejo Escolar están representados profesorado, padres y madres, alumnado, ayuntamiento y personal de administración y servicios.
La constitución del Consejo Escolar es obligatoria en todos los centros sostenidos con fondos públicos.
 
COMPETENCIAS
La Ley Orgánica de Educación ha potenciado el papel del Consejo Escolar en la vida de los centros adjudicándole las siguientes competencias:
a) Aprobar y evaluar un proyecto educativo y un proyecto de gestión, así como las normas de organización y funcionamiento del centro.

b) Aprobar y evaluar la Programación General Anual.

c) Conocer las candidaturas a la dirección y los proyectos de dirección presentados por los candidatos.

d) Participar en la selección del director/a del centro, ser informado del nombramiento  cese de los demás miembros del equipo directivo y, en su caso, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios, proponer la revocación del nombramiento del director/a.

e) Decidir sobre la admisión de alumnos.

f) Conocer la resolución de conflictos disciplinarios y, en el caso de conductas que perjudiquen gravemente la convivencia del centro, revisar la decisión adoptada por el director/a y proponer las medidas oportunas.
 
g) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.

h) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y equipo escolar y aprobar la obtención de recursos complementarios.

i) Fijar las directrices para la colaboración, con fines educativos y culturales, con las administraciones locales, con otros centros, entidades y organismos.

j) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas.

k) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la claridad de la gestión.

l) Cualesquiera otras que le sean atribuidas por la Administración educativa.