Skip to main content
Logo junta de extremadura
IMG 20191016 121729

Taller de Cocina y Obrador Pastelería

Han finalizado las obras de adecuación de espacios existentes para la implantación del nuevo Ciclo Formativo de grado Medio de Cocina y Gastronomía.
Se han construido dos espacios diferenciados y muy espaciosos para los dos Talleres que se necesitan para el desarrollo de las enseñanzas prácticas del referido Ciclo.

Se trata por un lado de un Taller de Cocina y por otro de un Obrador de Pastelería y Repostería. En ambos casos se ha tratado de reproducir las condiciones de trabajo en las que se desenvolverá nuestro alumnado cuando encuentre su inserción laboral en el mundo empresarial. La dotación de material y equipamiento ha sido muy importante pues contamos con toda la maquinaria, utillaje y utensilios precisos para el desarrollo de las enseñanzas.

Es evidente que esta obra de adecuación y dotación, sin la aportación de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, no se hubiera podido desarrollar. En este caso los recursos económicos proceden actuaciones cofinanciadas por el FEDER. https://www.dgfc.sepg.hacienda.gob.es/sitios/dgfc/es-ES/Paginas/Inicio.aspx.

Extremadura como Región Menos Desarrollada (lo que antes se llamaba Objetivo 1) puede acceder a estos fondos para el desarrollo de enseñanzas regladas de Formación Profesional. Es el caso de la regiones cuyo producto interior bruto es menor del 75% de la media de la UE. Usando como referencia el Producto Interior Bruto (PIB) medio de la UE, el de Extremadura alcanza el 64% de esta referencia.

La programación de los Fondos Comunitarios 2014-2020 ha planteado nuevos retos acordes con la situación económica europea. Los objetivos de Europa 2020 deben integrarse en los diferentes fondos que contribuyan a un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. En este nuevo periodo los fondos deben tener como objetivo promover la competitividad y la convergencia, reorientando el gasto hacia la investigación y la innovación, el apoyo a las PYME, la calidad de la enseñanza y la formación, el fomento de la calidad en el empleo y la cohesión social y la transición hacia una economía baja en emisiones de carbono que utilice eficazmente los recursos.

Fotos